DEPARTAMENTO TÉCNICO

Certificados energéticos

Realizamos el certificado de eficiencia energética o certificado energético. Este documento oficial debe ser redactado por un técnico competente que incluye información objetiva sobre las características energéticas de un inmueble.

En un plazo de 24 horas visitaremos su vivienda, tomaremos los datos, realizaremos el certificado energético y lo inscribiremos en el Registro Oficial de Castilla la Mancha.

Informe de evaluación de edificios

Si necesita hacer la ITE (Inspección Técnica de Edificio) en Proyecons la haremos con gusto, si bien nosotros le recomendamos el IEE (Informe de Evaluación de Edificio):

 IEE = ITE + CERTIFICADO ENERGÉTICO + INFORME DE ACCESIBILIDAD

Ventajas del IEE frente a la ITE:

  • El IEE tiene un periodo de validez de 10 años, la ITE sólo 5.
  • El IEE es el documento indispensable para solicitar una subvención o ayuda a la rehabilitación. Si tenemos la ITE, tendríamos que hacer, por otro lado, el certificado energético y el informe de accesibilidad. Esto supone un gasto mayor que el de realizar un IEE directamente. Podríamos decir que el IEE es como hacer la ITV a un edificio.

Planos y Mediciones

Realizamos levantamiento de planos y elaboramos su medición real de todo tipo de inmuebles: Edificios de viviendas, viviendas unifamiliares, naves industriales, bloques, pisos, chalets, locales comerciales, oficinas, edificios de oficinas, centros comerciales, hoteles, tiendas, restaurantes, mercados, iglesias, despachos, consultas, edificios industriales, garajes, etc.

También presentamos sus ideas en tres dimensiones, para un mejor entendimiento del espacio.

Proyecto de Ejecución

Es la fase de trabajo que desarrolla el Proyecto Básico, con la determinación completa de detalles y especificaciones de todos los materiales, elementos, sistemas constructivos y equipos, y puede llevarse a cabo, en su totalidad, antes del comienzo de la obra, o parcialmente, antes y durante la ejecución de la misma.

 

Esta fase incluirá básicamente los siguientes documentos:

  • Memoria de cimentación, estructura y oficios
  • Planos de cimentación y estructura. Planos de detalle.
  • Esquemas y dimensionado de instalaciones
  • Pliego de condiciones técnicas, generales y particulares
  • Estado de mediciones
  • Presupuestos obtenidos por aplicación de precios unitarios de obra

El Proyecto de Ejecución corresponde al 30% del desarrollo íntegro del proyecto. Cada fase de proyecto incluye a las anteriores, de forma que en el conjunto del desarrollo completo, este Proyecto de Ejecución corresponde al 70% del total de los trabajos.

Asesoramiento Administradores de Fincas

Tenemos amplia experiencia en el asesoramiento a comunidades de fincas.

En Proyecons nos adaptamos al servicio que necesite:

El equipo técnico de PROYECONS ofrece sus servicios  al cliente, para tramitar y obtener aquellos documentos o certificados que necesite y requieran de un técnico especializado (arquitecto, aparejador, ingeniero industrial, instalador oficial…).

Siempre asesorándole en lo más adecuado para sus intereses particulares y guiándole en los trámites necesarios a realizar con los organismos pertinentes.

Son muchas las personas que se preguntan cómo pueden obtener el certificado de eficiencia energética para su vivienda, y en Proyecons vamos a dar todas las claves.

Para empezar, debe quedar claro que este certificado debe ser redactado por un técnico competente. Este profesional debe valorar y analizar diversas características y métricas del inmueble para llevar a cabo un cálculo exacto del consumo energético que quedará registrado con una calificación en el certificado energético

Es fundamental destacar que según el RD 235 / 2013, se establece que los profesionales que están capacitados para realizar este proceso únicamente son: arquitectos, ingenieros e ingenieros técnicos.

A continuación, detallamos todo el proceso:

Pasos para conseguir el certificado de eficiencia energética en Albacete

Paso 1: visita del técnico al local o vivienda. Como destacábamos previamente, el técnico debe realizar una inspección metódica para recoger datos constructivos y de las instalaciones que le permitan medir el consumo energético de la vivienda. En concreto, debe analizar en qué estado se encuentran los muros exteriores, cómo funciona el sistema de calefacción y refrigeración de la vivienda y toda la instalación eléctrica de la misma.

Paso 2: Redacción de un informe objetivo. Tras la obtención de datos en la visita previa, el técnico debe realizar un informe completo en el que valorará el local o inmueble con una calificación energética concreta.

Paso 3: Presentar el certificado energético en el registro. Este trámite lo puede realizar un técnico o el propietario del inmueble de manera presencial u online.

Paso 4: Esperar la calificación final y el envío del certificado. Dependiendo de la Comunidad Autónoma, el envío tardará más o menos tiempo pero, en cualquier caso, lo recibiremos por correo ordinario en una dirección estipulada.

El certificado energético de nuestro inmueble marcará, mediante una letra, el nivel de emisiones de kg CO2/m2 del mismo. Esa calificación oscila entre la A y la G y cada calificación representa unos valores de emisiones concretos y, sobre todo, un gasto energético en euros.

La media actual de los edificios de Albacete se encuentra en la letra E, lo que significa que los edificios por encima de esa letra consumen menos de la media y los edificios por debajo consumen más que la media.

Calificaciones del certificado energético

  • A: <3.5 (menos de 35€ mensuales)
  • B: <6.5 (entre 35€ y 45€ mensuales)
  • C: <11.1 (entre 45€ y 54€ mensuales)
  • D: <17.7 (entre 57€ y 60€ mensuales)
  • E: <38.2 (entre 60€ y 66€ mensuales)
  • F: <43.2 (entre 66€ y 75€ mensuales)
  • G: >=43.2 (más de 80€ mensuales)